En EDE Fundazioa trabajamos más de 375 personas para generar cambios duraderos, inclusivos y sostenibles, a través del conocimiento, la intervención directa y el desarrollo de proyectos de economía social y empleo inclusivo.

En la actualidad precisamos la incorporación de una persona para cubrir el puesto de:

 

ABOGADA (mujer y menores de edad)

La persona seleccionada se incorporará a un equipo multidisciplinar para participar de un nuevo Servicio de Intervención en materia de violencia machista contra las mujeres, sus hijas e hijos y personas dependientes, cuyo principal objetivo será:

Orientar y apoyar a las usuarias y profesionales sobre los procedimientos judiciales.

 

Para ello realizará las siguientes funciones:

  • Información a las usuarias sobre la denuncia, la separación y el divorcio, régimen de visitas, custodia compartida, órdenes de Protección y alejamiento, permisos de residencia, de trabajo, nacionalidad, etc.
  • Asesoramiento y orientación a las usuarias, junto con el/la educador/a de referencia, sobre procedimientos judiciales y otros trámites legales que las mujeres tiene en proceso (denuncias, juicios, vistas, OP, comunicados,…).
  • Apoyo en la decisión del itinerario más adecuado a su situación personal, de maltrato, divorcio, etc.
  • Acompañamiento en el desarrollo del itinerario planteado.
  • Asesoramiento técnico a profesionales de atención primaria y secundaria sobre aspectos de ámbito sociojurídico en su trabajo de intervención con mujeres y menores víctimas.
  • Interlocución con abogados y abogadas de las usuarias, con la policía, los juzgados, … sobre procesos y trámites judiciales. Recogida y transmisión de información de los casos contraste de actuaciones, seguimiento de tramitaciones, intercambio de información.
  • Preparación de la usuaria para el juicio, junto con el/la educadora. Explicación del escenario y elementos externos, centrar a la usuaria en el objeto del procedimiento, simulación del interrogatorio y aclaración de dudas al respecto.
  • Asesoramiento para la redacción de documentación para diferentes trámites que las usuarias llevan a cabo.
  • Seguimiento de las novedades legislativas de interés para el Servicio mediante el boletín legislativo y traslado correspondiente. Elaboración de documentos pedagógicos.
  • Coordinación con juzgados, abogados/as y comisarías.
Formación
  • Grado en Derecho.
  • Formación específica de 150 h. como mínimo en materia de igualdad entre mujeres y hombres y/o violencia machista impartida y certificada por una administración pública o universidad.
  • Nivel C1 de conocimiento escrito y oral de euskera. Se valorará el conocimiento de otros idiomas: inglés, francés, árabe
  • Carnet de conducir y vehículo propio
Experiencia mínima  Al menos 12 meses en atención psicosocial con mujeres que enfrentan situaciones de violencia machista y sus hijos e hijas
Requisitos
  • Orientación a Personas
  • Comunicación
  • Capacidad de decisión
  • Trabajo en equipo y coordinación (interna y externa)
  • Capacidad de adaptación
  • Flexibilidad
Ubicación del puesto Gipuzkoa
Salario Según convenio de intervención social de Gipuzkoa. Categoría Grupo 1
Jornada laboral Jornada completa (100%) o parcial (50%)
Fecha recepción Antes del 25 de marzo de 2023



Nombre del archivo:

Tamaño del archivo: