El programa «En el camino de la igualdad» consiste en un programa educativo que pretende ayudar a la interiorización de los valores de la igualdad y que gira en torno de estos ejes; convivencia, resolución de conflictos, participación y coeducación. Está dirigido al tercer ciclo de Primaria y al primero de Secundaria. Se desarrolla en albergue de Arrate.
Albergue: Arrate Aterpetxea (Eibar)
Objetivos:
- Sensibilizar en las situaciones de desigualdad que se producen motivadas por las diferencias de género y ofrecer herramientas para actuar frente a ellas.
- Poner en valor la aportación de las mujeres a la cultura y al desarrollo general de la sociedad.
- Analizar algunos de los estereotipos y prejuicios basados en las diferencias de género que podemos encontrar en nuestra sociedad.
- Prevenir la violencia contra las mujeres, utilizando métodos pacíficos de resolución de conflictos.
Programa: En el camino de la igualdad
Planning:
Egun pasa
10:30 | Bienvenida. Juegos para trabajar la igualdad |
13:30 | Comida. Se tiene que traer de casa. |
14:30 | Juegos cooperativos. |
16:00 | Despedida |
2 días
PRIMER DÍA | SEGUNDO DÍA | |
10:00 | Bienvenida.
Visita al Centro de Interpretación
de la Guerra Civil
|
Juegos para trabajar la igualdad |
13:00 | Comida | Comida |
14:00 | Recreo | Recreo |
16:00 | Juegos para trabajar la igualdad | 15:00 Despedida |
20:30 | Cena | |
21:00 22:00 |
Velada |
La planificación puede variar en función de la meteorología
Precios:
1 día | 16 € |
2 días | 73 € |
Horario:
Horario del monitorado:
10:00/13:00 – Actividad de la mañana.
14:00/16:00 – Recreo
16:00/20:00 – Actividad de la tarde..
21:00/22:00 – Velada.
Horario del profesorado:
13:00/13:30 – Preparar el comedor con los alumnos.
13:30/14:00 – Hora de la comida.
20:00/20:30 – Preparar el comedor con los alumnos.
20:30/21:00 – Hora de la cena.
Noche. Habrá un teléfono para emergencias.
Dirigido a: 3er ciclo de educación primaria + ESO
Contacto:
Responsable: Iratxe Santos Lagar | Teléfono: 688647396 | Email: hezkuntzaprogramak@edefundazioa.org
Organismos oficiales:
Los programas educativos que ofrecemos presentan las siguientes características comunes:
- El euskera será la lengua principal de nuestro proyecto y tendrá una gran importancia en la comunicación oral que se da en el albergue.
- Enraizado en el entorno, se tendrán en cuenta los recursos del municipio donde se lleve a cabo el proyecto.
- Participativo, los alumnos serán los protagonistas de esta experiencia y se fomentará su participación activa.
- Profesional, estableceremos procesos de calidad que garanticen la atención necesaria y la mejora continua. Por otro lado, se utilizarán servicios de empresas especializadas que nos han demostrado su profesionalidad, como especialistas en visitas guiadas, itinerarios, actividades de aventura deportiva o servicios especiales.