
EDEtik: ODS y gastronomía social
Posible al da elikaduraren bidez mundu hobea eraikitzea? Gastronomiak lagun al diezaguke inor atzean geratzen ez den gizarte baterantz aurrera egiten? Pentsa daiteke sukaldaritza soziala, inklusiorako eta bizikidetza osorako ere balio duela?
¿Es posible construir un mundo mejor a través de la alimentación? ¿Puede la gastronomía ayudarnos a avanzar hacia esa sociedad en la que nadie se quede atrás? ¿Cabe pensar en una cocina social, que sirva también para la inclusión y la convivencia plena?
Gastronomiak ba al du trebetasunik gizartean modu sozial, ekonomiko, kultural eta ingurumenekoan eragiteko?
¿Tiene la gastronomía habilidades necesarias para influir en la sociedad de manera social, económica, cultural y medioambiental?
Elkarrizketa honen bidez, 2030 Agendari buruzko informazioa zabaltzen jarraitu nahi dugu, eta ekosistema inklusibo, jasangarri eta osasungarriei buruzko hausnarketa egin. Horrela, gastronomiari buruz zentzu zabalean hitz egin nahiko genuke, bizitzaren, ongizatearen, gizarteratzearen eta planetaren zaintzaren hobekuntza gisa ulertuta.
Con este diálogo queremos seguir difundiendo información sobre la Agenda 2030 y realizar una reflexión sobre ecosistemas inclusivos, sostenibles y saludables. Así, nos gustaría conversar sobre la gastronomía en un sentido amplio, entendida como mejora de la de la vida, del bienestar, de la inclusión social y del cuidado del planeta.
Gastronomia gizartea aldatzeko tresna izan al daiteke?
¿Podría la gastronomía ser una herramienta de cambio social?
Animatu parte hartzera!
¡Anímate a participar!
EDE Fundazioa
Simón Bolívar, 8. B (Bilbao)
Uztailak 5, asteazkena / 5 de julio, miércoles
12:30h – 14:00h
INFO + PDF
PDF-a Euskeraz – PDF en Castellano
Kontaktua / Contacto

