
La Fundación Luz Casanova trabaja por el desarrollo personal y la inclusión social de personas en situación de desprotección y exclusión: personas sin hogar y mujeres y menores víctimas de violencia de género. El trabajo se estructura en esto cuatro ejes:
Junta de Patronato

Es pedagoga por la Universidad Complutense de Madrid. Funcionaria jubilada del Servicio Público de Empleo Estatal (INEM). Ha trabajado en proyectos de Cooperación al desarrollo en Centroamérica. Creyente laica, comprometida en los colectivos: Mujeres y Teología y Redes Cristianas. Actualmente es Presidenta de la Fundación Luz Casanova y forma parte del Consejo de redacción de la revista de información social y religiosa, Alandar. Milita en la Coordinadora por un Sistema Público de Pensiones de Cantabria y en las Asambleas Feministas de esa Comunidad. Le preocupa y ocupa la sociedad: la desigualdad, e injusticia que de ella se deriva, entre géneros, clases y países.

Licenciada en Psicología. Coordinadora de ICONG, Instituto para la Calidad de las ONG, institución creada por todas las grandes redes estatales del Tercer Sector Social. Fue coordinadora del Programa de Intervención Social para Cruz Roja Española Madrid y responsable de Programas y Gestión. Ha colaborado con multitud de entidades y ONG del sector de Acción Social como docente y dinamizadora.

Periodista con amplia experiencia en comunicación corporativa, política e institucional, marca personal y relaciones institucionales. Actualmente dirige la Comunicación y las Relaciones Institucionales de South Summit. Durante diez años ha trabajado activamente en el ámbito de la comunicación política al más alto nivel. Además, fue una de las fundadoras del diario económico El Economista donde trabajó en las secciones de Finanzas y Mercados.

Religiosa de la congregación Apostólicas del Corazón de Jesús, es Filóloga, Teóloga y Educadora Social. Vive en una comunidad intercongregacional en el barrio multicultural Lavapiés, Madrid. Actualmente trabaja como profesora invitada en el Instituto de Pastoral de Madrid y como colaboradora en el Área teológica de Cristianisme y Justicia (Fundación LLuis Espinal). Combina el activismo social y feminista con el acompañamiento a personas y grupos comprometidos en los contextos de exclusión.

Periodista especializada en información social, Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra de Teología Contemporánea José Antonio Romeo del C.M.U. Chaminade y del Consejo Asesor de la Fundación Edelvives desde sus comienzos. Actualmente es asesora educativa e institucional de Edelvives. Ha sido directora de Comunicación de la Fundación ANAR (de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo) y fue la primera directora de la editorial San Pablo. También es conferenciante habitual sobre comunicación, educación, feminismo y religión.