La Acción Social de Rural Kutxa y EDE Fundazioa, han firmado un convenio de colaboración, con el objetivo de potenciar un conjunto de programas sociales clave. Este acuerdo refuerza el compromiso social de Rural Kutxa con las personas y el territorio, alineándose con la visión transformadora de EDE para generar impacto y dar respuesta a los nuevos retos sociales.
Gracias a este acuerdo, Acción Social de Rural Kutxa y EDE Fundazioa colaborarán para impulsar proyectos dirigidos a diferentes colectivos vulnerables, con especial atención a:
- Inserción sociolaboral de mujeres.
- Programas de apoyo a personas mayores y cuidadoras
- Desarrollo comunitario con entidades del Tercer Sector Social.
- Inclusión social de personas en riesgo de exclusión.
- Promoción de agenda cultural y sostenibilidad ambiental.
EMAKTIVA: pilar clave del proyecto
Durante casi 50 años, EDE ha venido desarrollando múltiples proyectos sociales de diversa índole. Uno de estos programas que se verán reforzados por este acuerdo es Emaktiva. Promovido por EDE Fundazioa y cofinanciado en el marco del Fondo Social Europeo, es un programa de empleabilidad que suma una participación de más de 1.100 mujeres y que ha permitido formalizar 800 contratos de trabajo.
EMAKTIVA se define como un espacio de acompañamiento integral para mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de desarrollar sus capacidades, acceder a empleo y arraigarse en la comunidad.
Este programa tiene una trayectoria consolidada y es un referente en la promoción de la autonomía personal y profesional de las mujeres, vinculando formación, redes y oportunidades laborales. Se desarrolla en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Nuevo Edificio EDE: un espacio para la innovación social
Esta colaboración también busca poner en valor una iniciativa innovadora y de reciente creación, como es el nuevo Edificio EDE. Un proyecto integral que combina vivienda social, espacios formativos, oficinas y restauración inclusiva.
El remodelado edificio está ubicado en el barrio de Indautxu, cuenta con más de 5.000 m² y acoge 28 apartamentos dotacionales para diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, dispone de espacios polivalentes para formación, intervención social, cultura y trabajo comunitario.
GURUZU: gastronomía, inclusión y cultura
En la planta baja del Edificio EDE se ha abierto recientemente el restaurante social Guruzu, un proyecto insignia impulsado por EDE Fundazioa que combina gastronomía de calidad con inclusión sociolaboral.
Algunos puntos clave que hacen de Guruzu un restaurante especial:
- Equipo de doce personas, la mitad con contratos de inserción sociolaboral.
- Sistema de tarjeta “Guruzu” para que personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a descuentos e incluso comidas gratuitas de forma confidencial.
- Nevera solidaria para evitar el desperdicio de alimentos.
- Mesa comunitaria donde combatir la soledad y crear espacios de diálogo
- Espacio cultural: Guruzu cuenta con una “plaza” (patio interior), terraza y salas que acogerán conciertos, charlas, exposiciones y otros eventos comunitarios.
Este restaurante no solo crea empleo, sino que también actúa como un motor de integración y convivencia, uniendo a distintas personas en torno a una mesa, independientemente de su situación económica.
Valor del convenio
- Para Acción Social de Rural Kutxa: este acuerdo representa una oportunidad de impactar directamente en proyectos sociales radicados en Bizkaia y Euskadi, contribuyendo tanto a programas de formación y empleo como a iniciativas innovadoras de intervención comunitaria como Guruzu.
- Para EDE Fundazioa: contar con el respaldo de Acción Social de Rural Kutxa permitirá fortalecer sus proyectos más sólidos, escalar su impacto y consolidar el nuevo Edificio EDE como un epicentro de inclusión social, cultural y económica.
Declaraciones institucionales
“Esta alianza refleja nuestro compromiso con las personas y el territorio, fieles a nuestro modelo de “Hacer Aquí. Crecer Aquí”. Colaborar con EDE nos permite asegurar que nuestro esfuerzo se traduzca en impacto real en empleabilidad, inclusión y protección. Confiamos en que nos ayude a reforzar nuestro papel de agente activo en el fortalecimiento del tejido social de Bizkaia y Euskadi”, afirma Javier Martínez -representante de Acción Social de Rural Kutxa-.
“Desde EDE Fundazioa, creemos en las alianzas para multiplicar nuestro alcance. Gracias a Rural Kutxa podremos fortalecer programas dirigidos a las personas más vulnerables y seguir trabajando por una sociedad más igualitaria y solidaria, generando cambios duraderos, inclusivos y sostenibles que provoquen impacto social” señala Jon Mancisidor, presidente de EDE Fundazioa.
Próximos pasos
La colaboración se activará con un plan de trabajo conjunto para adaptar y redimensionar los programas según las necesidades concretas del área donde operan ambas entidades. Habrá seguimiento conjunto, medición de impacto social y posibles ampliaciones a otros proyectos de EDE.

