30 Sep, 2025

Este fragmento de vidriera formó parte de la capilla proyectada en la remodelación del edificio realizada por el arquitecto José María Chapa en 1960.

Seguramente confeccionada en los talleres de la empresa local Vidrieras de Arte (de la familia Cañada, maestros vidrieros de Bilbao) aunque sin pruebas que lo confirmen definitivamente.

Aquel espacio, además de lugar de culto, en ocasiones, se transformaba en cine, sala de conferencias o salón de fiestas, simbolizando la versatilidad del edificio y su vocación comunitaria. Era el espacio de mayor capacidad y además se podía abrir al patio interior cuando había necesidad de un aforo superior.

Conservada en la remodelación de 2024, hoy sigue aportando luz y memoria.