24 Jun, 2019
Emaktiva es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo dirigido a la mejora de la inserción sociolaboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social. Se dirige, desde un acompañamiento sociolaboral individual y grupal a aumentar el nivel de empleabilidad de las mujeres.
Desde el Servicio de Programas Europeos nos ocupamos del marco europeo del proyecto, de la interlocución con las Autoridades de Gestión y de la justificación y tramitación de un proyecto vinculado a los fondos estructurales y, por tanto, de alta exigencia en términos de certificación y justificación.
El proyecto se enmarca en la convocatoria para el acceso a la cofinanciación del Fondo Social Europeo del Programa Operativo Fondo Social Europeo del País Vasco 2014-2020.
En concreto, responde al:
- Objetivo temático 9. Prioridad de inversión 9.1.: La Inclusión activa, en particular con vistas a fomentar la igualdad de oportunidades, la participación activa y la mejora de la empleabilidad.
- Objetivo específico 9.1.1.: Desarrollo de mercados laborales inclusivos para los colectivos con especiales dificultades de inserción sociolaboral, promoviendo itinerarios integrales de inserción, la responsabilidad social de las empresas en este ámbito y procurando las medidas de apoyo y acompañamiento pertinentes, teniendo en cuanta la perspectiva de género.
Objetivos del Proyecto

Mujeres en situación de violencia sexista y/o en situación de vulnerabilidad
- Mujeres cuyo nivel de empleabilidad es bajo o muy bajo.
- Mujeres con un nivel intermedio de empleabilidad, cuyo objetivo profesional e intereses laborales son difusos o están poco definidos.
- Mujeres que poseen un nivel óptimo de empleabilidad y que tienen más o menos definidos sus intereses laborales y profesionales.
En el proyecto llevamos a cabo acciones de diferente naturaleza y que, principalmente, se centran en torno a itinerarios integrados individuales de empleabilidad y acciones formativas para la mejora de la empleabilidad.
A través del proyecto “Emaktiva” pretendemos la inserción sociolaboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, ya que se enfrentan a mayores dificultades en el proceso y requieren de un apoyo y acompañamiento especializado. Realizamos diferentes acciones de forma coordinada: coaching, mentoring, intermediación, búsqueda activa de empleo, formación, etc. que se desarrollan en el “Espacio Emaktiva” que busca conjugar vida-trabajo-empleo hacia la motivación y empoderamiento.
