Noticias
En EDE creemos que la sostenibilidad no es una meta, sino un camino. Un compromiso transversal que guía nuestra estrategia de impacto, nuestras actividades diarias y, por supuesto, se refleja en los espacios que habitamos. Desde 2023 hemos llevado a cabo la rehabilitación de nuestro edificio central. No es solo una mejora física, sino una apuesta firme por un modelo de desarrollo más respetuoso con el entorno, más eficiente y alineado con los valores que promovemos desde nuestra entidad.

El proyecto del nuevo Edificio EDE ha sido concebido desde una mirada integral de sostenibilidad. Con una inversión aproximada de 1 millón de euros dedicada exclusivamente a criterios medioambientales (el 15% del total de la obra), el edificio ha pasado de una calificación energética E a una A, destacando entre otras intervenciones clave las siguientes:

  • Rehabilitación frente al derribo, recuperando la estructura original del edificio y apostando por la economía circular también en el proceso constructivo.
  • Mejora de la envolvente térmica: incorporación de sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), que han reducido drásticamente la necesidad de climatización.
  • Reducción de consumos energéticos: instalación de suelo radiante eficiente y modernización de la caldera.
  • Aprovechamiento máximo de elementos previos existentes —como las ventanas originales—, integrando soluciones innovadoras que combinan eficiencia energética y confort.
  • Instalación de un jardín urbano y una terraza verde, un espacio abierto para actividades, encuentros y reflexión que no solo aportan beneficios estéticos, sino que también mejoran el aislamiento y contribuyen a la biodiversidad urbana.
  • El árbol de la transformación: en colaboración con la Fundación Lurgaia, se ha llevado a cabo un proceso participativo para la elección y plantación de un árbol en el interior del edificio, que además de ser un elemento paisajístico, representa el crecimiento, la vida, y el compromiso de EDE con el futuro. Un símbolo vivo del cambio.

Esta mejora de la eficiencia energética no solo reduce emisiones, también genera valor, por lo que hemos iniciado el proceso para obtener Certificados de Ahorro Energético (CAE), que reconocen y valorizan el ahorro en emisiones de CO₂ obtenido tras la rehabilitación. Se estima que esta iniciativa permitirá acreditar un importante volumen de ahorro energético anual, que podrá revertirse en nuevos proyectos sostenibles.