En EDE Fundazioa trabajamos más de 400 personas para generar cambios duraderos, inclusivos y sostenibles, a través del conocimiento, la intervención directa y el desarrollo de proyectos de economía social y empleo inclusivo.

En EDE Intervención Social precisamos la incorporación de una persona para cubrir el puesto de:

PSICOLOGA (mujer y menores de edad)

La persona seleccionada se incorporará a una bolsa de trabajo de un grupo de equipos multidisciplinares de los servicios que atienden a mujeres víctimas de violencias machistas, y personas a cargo de Gipuzkoa. El objetivo general será:

Diagnosticar, valorar y acompañar con enfoque feminista en la situación emocional y psicológica en que se encuentran las mujeres víctimas de violencia machista.

 

Para ello realizará las siguientes funciones:

  1. Elaboración de diagnóstico y devolución de este a la persona usuaria, en el que se concreten a su vez las actuaciones acordadas para la consecución de los objetivos marcados en su Plan Individual de Atención (PIA).
  2. Realizar un abordaje psicosocial con enfoque feminista y empoderante desde el apoyo y el acompañamiento a la mujer en su proceso de autonomía.
  3. Detección y acompañamiento de situaciones de urgencia y crisis.
  4. Valoraciones especializadas y herramienta psicosociodiagnóstica.
  5. Atención directa de mujeres víctimas de VM, personas dependientes a cargo o familiares y personas de su entorno íntimo.
  1. Asesoramiento a profesionales y ciudadanía en general.
  2. Acompañamiento instrumental.
  3. Colaboración y coordinación en red con otros servicios intervinientes, dentro del sistema vasco de servicios sociales y otros agentes interdepartamentales.
  4. Mantener coordinaciones interprofesionales periódicas para la toma de decisiones sobre la evolución de un proceso de intervención, aportando sus conocimientos, experiencia y perspectiva profesional.
  5. Realizar informes psicosociales y psicológicos con sus respectivas propuestas técnicas, relacionadas con la VM sufrida.
  6. Registrar información relacionada con los casos y los expedientes, así como, manejar el reporte de datos.
  7. Colaborar en el diseño de modelos, procedimientos y criterios del funcionamiento del servicio y de intervención.
  8. Participar activamente en campañas de sensibilización y acciones comunitarias.
  9. Dinamizar talleres y actividades con las mujeres y personas a cargo o de su entorno.
  10. Dinamizar formaciones específicas en distintos ámbitos de la red.
  11. Participación de comisiones y grupos de trabajo específicos.
Formación
  • Grado o licenciatura en Psicología.
  • Habilitación Sanitaria o Máster Oficial en Psicología General Sanitaria.
  • Formación y/o experiencia en materia de igualdad y violencias machistas.
  • Nivel C1 de conocimiento escrito y oral de euskera o certificado acreditativo.
  • Carné de conducir y vehículo propio.
Experiencia mínima Al menos 12 meses en atención psicosocial con mujeres que enfrentan situaciones de violencia machista y sus hijos e hijas
Requisitos
  • Orientación centrada en la persona.
  • Enfoque feminista.
  • Comunicación cálida, eficiente y asertiva.
  • Capacidad de decisión y resolución de problemas.
  • Trabajo en equipo.
  • Coordinación (interna y externa).
  • Capacidad de adaptación.
  • Flexibilidad y dinamismo.
  • Habilidades sociales.
  • Habilidades comunicativas.
  • Compromiso con el proyecto y la organización.
  • Manejo de grupos, formación y talleres.
Ubicación del puesto Gipuzkoa
Salario Según convenio de Intervención Social de Gipuzkoa. Categoría Grupo 1
Jornada laboral Completa. Horario de mañana o tarde según programa.

EDE Fundazioa pone en práctica el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los puestos

EDE Fundazioa promociona a las personas que pueden desarrollar su trabajo indistintamente en cualquiera de las lenguas oficiales de la CAV

EDE Fundazioa promociona en sus procesos de selección a las personas que proceden de la intervención social



Nombre del archivo:

Tamaño del archivo: