02 Dic, 2024

Tejedoras_25N-web
Los alojamientos sociales de EDE también se han vestido de morado este 25N para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, siguiendo el hilo de la campaña promovida por nuestra entidad: ¿Seguras en el trabajo?, la cual se ha difundido en el conjunto de alojamientos sociales, con actividades concretas en cada uno de ellos.

En el alojamiento social de Derio-Mañarikua, se ha orientado la campaña hacia ¿Seguras en Mañarikua? En este sentido nace al taller Voces de Mujeres: Empoderamiento y Feminismo, para tratar, en conjunto con las personas residentes a las que apoyamos en materia de origen, identidad y pensamiento, la problemática de la Violencia de Género, la cual se presenta como un gran desafío en la actualidad.

De esta forma las personas alojadas han participado en tres sesiones dirigidas a la sensibilización acerca de la Violencia de Género y al empoderamiento feminista, creando un espacio seguro y femenino en una primera sesión dirigida a explorar el concepto de Violencia de Género, y dos sesiones más para trabajar cómo esta violencia afecta a las víctimas y qué herramientas se pueden desarrollar para hacerle frente.

En Berriz, en Olakueta Etxea un año más hemos organizado un taller para las mujeres del pueblo con el fin de crear redes. El taller, que se ha llamado “Tejedoras contra la violencia machista”, se ha llevado a cabo entre los días 18 y 22 de noviembre. En él, han participado vecinas y agentes del pueblo, que además de tejer, han compartido experiencias y vivencias junto con charlas informativas con el objetivo de identificar la violencia visible e invisible.

En el taller hemos aprendido a tejer con la sabiduría de algunas compañeras, unas enseñaban y otras aprendían. Un año más, necesitamos hablar y concienciarnos de la violencia invisible, ya que todas y cada una de nosotras hemos sido víctimas de ello.

En los alojamientos sociales de Bolueta y Atxuri nos hemos hecho eco de la campaña de EDE y hemos sensibilizado a las personas y familias alojadas con el objetivo de eliminar esta lacra de nuestros alojamientos y de las vidas de las personas que los habitan.

Todas estas acciones han sido experiencias inolvidables en las que hemos aprendido, conversado, hemos creado red y nos hemos empoderado para luchar contra la violencia. La experiencia ha servido como inicio para continuar creando nuevos espacios de encuentro.