19 Dic, 2024

arraigo
En 2023 colaboramos en el proyecto piloto de Arraigo para la Formación en el ámbito de la Hostelería – Eskolanbide-, promovido por la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa,  con la colaboración del grupo CEI, Cruz Roja, EDE Fundazioa, Fomento-San Sebastian, Lanbide y la Oficina de extranjería de Gipuzkoa. A través de un proceso de formación y acompañamiento integral en Operaciones Básicas de Cocina y Operaciones básicas de Servicios de Restaurante y Bar, 27 personas de origen extranjero en situación irregular se formaron y optaron a un puesto de trabajo que les permitió regularizar su situación administrativa

Esta experiencia piloto, altamente valorada, sentó las bases para la publicación de la resolución de 24 de abril de 2024, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procedía a la publicación de la convocatoria de subvenciones destinadas a proyec­tos de itinerarios integrales para facilitar las autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo para la formación y la inclusión laboral de personas inmigrantes.

EDE participamos con tres itinerarios formativos, dos en Gipuzkoa y uno en Bizkaia, que darán opción a 42 personas de origen extranjero en situación irregular a formarse, realizar prácticas, y optar un puesto de trabajo que posibilite un permiso de residencia y trabajo temporal.

Concretamente,  junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa (AEHG),  y el Grupo CEI hemos puesto en marcha el ámbito de la Hostelería Eskolanbide Berri con dos acciones formativas dirigido a 30 personas migrantes. Y en Bizkaia, hemos lanzado un itinerario en Instalación de fibra óptica, que formará a doce personas migrantes.

El Arraigo para la Formación se presenta como una herramienta clave para impulsar la formación, la inclusión y la empleabilidad de personas migrantes, contribuyendo así a la cohesión social y económica de la CAV.