27 Mar, 2023
Desde 2021 hasta 2023 EDE Fundazioa ha acompañado al área de igualdad del Ayuntamiento de Bilbao, en la dinamización del Consejo de las Mujeres de Bilbao por la Igualdad. Entre las distintas actuaciones realizadas, destaca el proceso participativo llevado a cabo, para el diseño de la casa de las mujeres de Bilbao.
El objetivo de esta iniciativa, ha sido conocer las necesidades, actividades y principales servicios que identifican la diversidad de las mujeres de Bilbao, con el fin último de dotar a las mujeres de Bilbao de un espacio físico y simbólico para pasar del empoderamiento individual al empoderamiento colectivo y en red, además de crear las condiciones para fortalecer el movimiento asociativo y feminista de la ciudad.
Para cada acción de este proceso, se han identificado los objetivos que persigue, la persona o colectivos implicados, y el medio a partir del cual se ha puesto en marcha. En este sentido, a largo del año 2021, se llevaron a cabo encuentros en torno a este proceso, en el marco de las sesiones del Consejo de las Mujeres. En estas reflexiones, se abordaron entre otras cuestiones, los distintos perfiles de mujeres que conviven en Bilbao, listando un mapa de agentes, tales como mujeres jóvenes, mayores, racializadas, expertas de la universidad, empresarias, de los barrios, trabajadoras domésticas y no asociadas. Este listado se completó con los siguientes perfiles: mujeres “solas”, expertas en el ámbito social (por ejemplo, trabajadoras sociales), deportistas, profesionales de la educación, personal del ámbito sanitario de atención primaria, expertas en comunicación de género, los grupos de trabajo del Consejo de la Juventud y de otros consejos del Ayuntamiento de Bilbao. En el año 2022, se ha recogido información, generado diversos niveles de participación a través del uso de tres herramientas participativas a través de: una encuesta de opinión dirigida a todas las mujeres de Bilbao, talleres focales con distintas asociaciones sociales y feministas y entrevistas con mujeres expertas.
Las principales conclusiones y retos identificados, han sido recogidos en este año 2023, en un informe que ha sido devuelto tanto a las asociaciones que constituyen el Consejo como a la ciudadanía en general.