13 Nov, 2024
El martes, 12 de noviembre, desde el Centro Europe Direct Bizkaia organizamos un desayuno para conocer y debatir sobre las prioridades de la Unión Europea para esta nueva legislatura. Como parte de nuestra misión como Centros Europe, tratamos de acercar la Unión Europea a la ciudadanía y promover la participación en los debates sobre el futuro de la UE, debatiendo y reflexionando sobre políticas, programas y prioridades de la UE.
Tras las elecciones europeas de junio de 2024, la Unión Europea ha establecido varias prioridades que conforman la agenda política y de actuación hasta 2029, a fin de abordar los principales retos de la UE y su ciudadanía. Una vez conformado el nuevo Parlamento Europeo y propuestas por parte de la presidenta Ursula von der Leyen las personas candidatas a comisarios y comisarias, se espera poner en marcha en diciembre el nuevo periodo de mandato de las instituciones europeas.
La Agenda Estratégica para 2024-2029 señala tres ámbitos prioritarios para orientar el trabajo a lo largo de estos cinco años. Las tres prioridades son las siguientes:
- Una Europa libre y democrática, que defienda los valores europeos en el seno de la UE y que esté a la altura de los valores de la UE a escala mundial.
- Una Europa fuerte y segura, que garantice una acción exterior coherente e influyente, que refuerce la seguridad y la defensa de la UE y proteja a la ciudadanía, preparada para una Unión más amplia y más fuerte y que aplique un enfoque integral a la gestión de la migración y las fronteras.
- Una Europa próspera y competitiva, que logre el éxito de las transiciones ecológica y digital y que promueva un entorno favorable a la innovación y a las empresas para avanzar conjuntamente.
Durante el desayuno, además de hacer un «kahoot» para poner a prueba nuestros conocimientos europeos, tuvimos una viva conversación sobre las políticas europeas, sobre todo el ámbito de la inmigración y de la seguridad y defensa.
