05 Mar, 2025

Desde el Área de Consultoría de EDE hemos realizado la evaluación del programa Gizonduz, iniciativa pionera de Emakunde para fomentar la implicación de los hombres en la igualdad. El trabajo de evaluación ha ayudado a medir el impacto transformador del proyecto «Estrategias para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad en Euskadi». Nuestro compañero Aimar Rubio presentó el informe en la Jornada realizada el 28 de febrero en Vitoria-Gasteiz.

Este trabajo de consultoría, realizado entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, buscó analizar el diseño e impacto del programa, sentando las bases para futuras mejoras. Para llevar a cabo esta evaluación, se empleó una metodología basada en el marco de MenEngage y FemJust, desarrollando diecisiete indicadores específicos para analizar el diseño, contenido, implementación y evaluación de Gizonduz.

El proceso de recogida de información incluyó una encuestación a agentes clave de diversas instituciones y organizaciones, así como entrevistas en profundidad a personas vinculadas con la iniciativa y expertas en masculinidades e igualdad. Además, se revisaron fuentes secundarias como memorias anuales e informes previos. Los resultados de la evaluación revelan que Gizonduz ha logrado sensibilizar, formar y comprometer a hombres en la igualdad y la lucha contra la violencia machista. Asimismo, ha promovido la corresponsabilidad masculina en las tareas domésticas y de cuidado, contribuyendo a un reparto más equitativo.

No obstante, el estudio también identificó áreas de mejora, como la participación limitada de la sociedad civil, incluyendo organizaciones feministas y LGTBI, y la necesidad de un proceso formal de retroalimentación pública.

La evaluación integral otorgó a Gizonduz una puntuación de 75 sobre 100, reflejando tanto sus fortalezas como los aspectos susceptibles de mejora. Este análisis detallado y las propuestas derivadas buscan fortalecer el programa para seguir avanzando en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.