Como deseamos que el comedor del restaurante GURUZU del nuevo Edificio EDE refleje diversidad y espíritu integrador, os invitamos a amueblar parte del restaurante con alguna de vuestras sillas que consideréis que trasmite estos conceptos de diversidad e inclusión.

Por eso, te invitamos a participar en el concurso «Juego de sillas», donde se puede donar una silla especial, de esas que han sido parte de tu vida y que ahora pueden tener un nuevo propósito.

¿Te interesa? Te contamos. ¡Participa, anímate!

Información del concurso

¿Qué es GURUZU?

GURUZU nace como un espacio de encuentro social e innovador de oportunidad para abrirnos y relacionarnos en torno a actividades sociales, culturales, comunitarias y a una alimentación local, casera, de calidad, segura y centrada en las personas.

GURUZU invita a permanecer, a participar, a disfrutar de compañía, a sentirlo como algo propio disfrutando de un entorno amable, apetecible, atractivo, respetuoso, dignificador y normalizador.

GURUZU se presenta como instrumento de integración, que se desarrolla en dos vertientes complementarias y sinérgicas;

Por un lado, un restaurante gestionado por Suspertu SL, la empresa de inserción laboral de EDE, que potencia el desarrollo personal y laboral de cada una de las personas trabajadoras, cuyo objetivo es la creación de un espacio donde puedan compartir mesa personas de distintos perfiles con realidades sociales dispares.

Por otro, mediante una agenda cultural con un modelo centrado en la persona y en la relación, que potencia la sostenibilidad, la creatividad, el desarrollo comunitario, y que aboga por el encuentro, la hibridación de públicos y la ruptura de estereotipos.

GURUZU es legado, seña de identidad, presente y futuro de EDE.

CONCEPTOS asociados a GURUZU:

  • Ruptura con el concepto de comedor social asistencial.
  • Comida como experiencia más allá de atención a las necesidades primarias.
  • Espacio de encuentro, abierto al entorno, para estancias cortas y largas. Compartir, no sólo mesa.
  • Acogedor. Invita a estar. No tienes porque consumir, ni venir a trabajar, ni a un curso…
  • Centralidad en las personas. Provocar encuentro.
  • Atiende a personas con un modelo centrado en la persona y en la relación.
  • Seña de identidad. Teniendo en cuenta la herencia de la historia, pero trayéndola a una lectura actual que se integre en la sociedad.
  • Sin distinción de clases en función de lo que pagas (más o menos cantidad)
  • Hibridación de público. Rompiendo estereotipos y creencias a favor de la inclusión.
  • Atiende a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social.
  • Modelo con plantilla en desarrollo, donde se valora el proceso de aprendizaje y también el resultado.
  • Acompañamos en el crecimiento laboral.
  • Permiso al error, potenciar la creatividad y la sostenibilidad.
  • Nuevo concepto de hostelería. Menos jerarquía y más organización de funciones
  • Sostenible, Km 0, local, Desperdicio cero.
  • Fomenta el desarrollo comunitario.
  • Escucha y atiende las necesidades de su entorno.
  • Permiso y derecho para que la sociedad (Barrio- Bilbao) demande que se cubran las necesidades que una comunidad diversa y plural tiene.
  • Proyecta la imagen externa moderna, atractiva y abierta de la EDE
  • Dispuesta a ceder espacio.

Bases del Concurso

  • Objetivo: seleccionar sillas con carácter que reflejen el concepto de integración y diversidad del restaurante GURUZU.
  • Participantes: abierto a todas las personas de la organización: plantilla, colaboradoras y voluntarias.
  • Requisitos de la silla:
    • Debe ser una silla propia (no comprada para el concurso).
    • Puede ser de cualquier estilo, pero debe ser estable y funcional.
    • Puedes estar personalizada (pintura, telas, intervenciones artísticas, etc.).
    • Solo una silla por persona participante.
    • Se seleccionarán 5 sillas para el espacio de comedor GURUZU.
    • Las sillas ganadoras se donarán a GURUZU.
  • Plazo de participación:
    • Recepción de propuestas: desde el 25 de marzo al 12 de abril de 2025.
    • Fecha informativa de sillas ganadoras: 12 de mayo de 2025.

Selección y evaluación

  • Criterios de evaluación:
    • Originalidad.
    • Historia (si la tuviera): significado personal y/o que representante la diversidad…
    • Funcionalidad: es sólida, fuerte, se limpia fácil…
    • Estética: aporta valor visual, armoniza con el concepto del restaurante.
  • Jurado: formado por un equipo diverso:
    1. “Vota la plantilla”: con las sillas participantes haremos una exposición virtual para que las personas de EDE pueden votar: para asegurar que las sillas reflejen los valores de inclusión y diversidad de GURUZU.
    2. Estudio Doble e IMB (empresas responsables del interiorismo y la arquitectura de GURUZU): valoran la estética y la armonía con el restaurante.
    3. Responsable de GURUZU: evalúa la funcionalidad, comodidad y resistencia de la silla.
  • Elección de las sillas ganadoras
    • Votación del jurado.
      El jurado evalúa las sillas según los criterios establecidos (originalidad, historia, funcionalidad y estética).
    • Las sillas ganadoras tendrán un reconocimiento especial:
      • Se informará vía jakizu de las sillas ganadoras y las personas que han presentado las mismas.
      • Cartel con foton de las sillas expuestas en las diferentes sedes.
      • Un pequeño texto explicando su historia o significado. Rótulo + QR (en la silla o en un sitio de GURUZU).
      • Premio simbólico: un desayuno completo en GURUZU a cada participante de silla ganadora.
  • Tamaño máximo de archivo: 64 MB.
    Kode honekin: aulkiaren izena eta parte-hartzailea. Adibidez: coloso_iratxeGoitia.jpg / Con el siguiente código: nombre de la silla y persona participante. Ej: coloso_iratxeGoitia.jpg

  • LEGE OHARRA / AVISO LEGAL

    Datu-babesera oinarrizko informazioa / Información básica sobre protección de datos:
    Interesdunari jakinarazi nahi zaio bere datu pertsonalak tratatuko dituela EDE Fundazioak. Datu pertsonalak EDE Fundazioko erakunde guztiek garatzen dituzten gizarte, hezkuntza eta kultura arloko zerbitzu eta jarduerekin lotutako informazioa jasotzeko eman ahal izango dira. Interesdunak bere datuetara sartzeko, horiek zuzentzeko, ezabatzeko eta tratamendua mugatzeko edo horri aurka egiteko eskubidea du. Datuen babesari buruzko informazio gehiago eskura dezakezu EDE Fundazioaren webgunean eta/edo posta elektronikoko helbide honetan: lopd@edefundazioa.org.

    Se informa a la persona interesada de que sus datos personales serán tratados por Fundación EDE. Los datos personales podrán ser facilitados para recibir información en relación con los servicios y actividades sociales, educativas y culturales que desarrolla el conjunto de organizaciones de EDE Fundazioa. La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento. Podrá ampliar información en materia de protección de datos en la web de Fundación EDE y/o en la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@edefundazioa.org