El pasado viernes 30 de mayo fue un día muy especial para EDE. Despedíamos a quien ha sido nuestro director durante los últimos 32 años, Jose Puyo. Nos juntamos más de 150 personas para acompañarle en un sencillo y emotivo acto de agradecimiento por su labor al frente de esta entidad
Fue un acto como es él, sencillo, cercano, directo y con sentido del humor. Jose pudo reencontrarse con la plantilla de EDE, familia y con antiguos compañeros y compañeras de viaje que durante estas décadas han recorrido y le han acompañado en esta vereda al frente de una organización social como es EDE, asumiendo un compromiso absoluto por la entidad.
En el acto, conducido y dinamizado por Arimaktore Teatro, tomaron parte personas significativas de la historia de EDE. Jose Alberto Vicente (“el culpable de que estemos todos hoy aquí”, en palabras de Jose) nos recordó, junto a Naiara San Martín, el inicio de la Escuela de Tiempo Libre en los años 70, germen de la actual EDE, y la relevancia que ha tenido y tiene el voluntariado en la naturaleza de nuestra entidad, algo que Jose ha promovido durante estos años.
Javi Vitoria y Jon Mancisidor, antiguo y actual presidente de la Junta de Patronato, destacaron el compromiso y la capacidad de liderazgo que ha tenido Jose a lo largo de estos 32 años, en una entidad como EDE, “referente en el Tercer Sector y en las políticas sociales de este país”.
También participaron en el acto Aida Ortega y Miriam Santorcuato, representando a Ostargi. «Nos has dejado un regalo y un legado, y la gran responsabilidad de continuar construyendo juntas sin perder de vista los valores y la misión con los que se fundaron este proyecto. Que por nosotras no quede«.
Por la pantalla aparecieron también Bego Viteri, Estebi Rivas, Fernando Fantova, Eukene de Miguel, Rafa Ruiz de Gauna y Garazi y Naroa, hijas de Jose, para remarcar el perfil de Jose y recordar anécdotas vividas con él.
Jaime García, director de EDE, nos regaló un paralelismo entre Jose y el nuevo Edificio EDE, que precisamente estrenábamos con este acto. “Los dos abiertos al cambio y adaptándose al contexto. El edificio mediante una modificación integral respecto a lo que era. Jose, promotor constante de nuevas iniciativas y sistemas organizativos”.
Al finalizar el acto, Jose tomó la palabra y folio en mano (raro en él) recordó su paso por EDE y las personas y equipos que le han acompañado. Agradecido, recalcó la importancia de contar con un marco de gobernanza institucional fuerte y con él una estructura organizativa equilibrada, coherente y flexible que permita llevar a cabo el trabajo en favor de una sociedad mejor y más humana. Para concluir, compartió unas recomendaciones de cara al futuro: no tener miedo al cambio, mantener las relaciones de colaboración social e institucional desde la lealtad pero también desde la claridad y la autonomía. “No perdamos la pista al desarrollo comunitario, verdadero humus que alimenta el ecosistema social y humano. Y recordemos que nada del sufrimiento humano que nos rodea nos puede ser ajeno”.
Para finalizar, pudimos cantar entre todas y todos un bertso dedicado y un emocionante Txoria txori mientras levantábamos nuestros vasos de cava brindando por Jose.
Zu izan zara gure ardatza
egonez bat ahulenekin.
Mundu hau hobetzea lortu dozu
zure maitasunarekin
EDE zuretzat etxe izango da
zatoz beti lagunekin.
Mila esker bihotz-bihotzez Jose,
jarraitu zure ametsekin