tratuon
Llevamos un tiempo acompañando a las entidades de Kiribil Sarea en el desarrollo y aterrizaje de sus políticas de protección a la infancia y en este caso Harribide nos pidió poder hacer un proceso de trabajo diferente en Etxebarri, que nos pareció tan interesante como novedoso, por lo que nos pusimos a trabajar en ello.

El municipio ayudó económicamente para poder arrancar con este proceso y pudimos crear un equipo motor de tres personas (dos de Etxebarri y una de EDE Fundazioa) y un espacio de trabajo donde invitamos a participar a los diferentes agentes socioeducativos del municipio. Ludoteka , Gaztegune, AMPAS de la escuela y del instituto, equipos deportivos (futbol, balonmano, natación sincronizada…), responsables del polideportivo municipal, asociaciones de baile… Son algunos de los agentes que se animaron a tomar parte.

Durante todo 2023 hemos ido facilitando espacios de formación, de reflexión y de contraste. Donde ellas y ellos han podido ir elaborando su propio protocolo de protección a la infancia municipal. Y donde se han ido empoderando con herramientas y discurso para poder concienciar al resto de agentes de su entorno.

En las sesiones de trabajo han participado 15 personas, que ahora asumen las funciones de Delegadas de protección en sus asociaciones o servicios municipales. Y que han visto necesario trabajar en red y coordinarse para garantizar que todo Etxebarri sea un entorno seguro para las niñas, niños y adolescentes que viven en él.

Es por ello, que ahora se han constituido como Tratu on Etxebarri y periódicamente se reúnen para contrastar y planificar las diferentes líneas de trabajo que van viendo necesario abordar.

Cuentan con un protocolo tipo que tienen de referencia y las otras entidades se han ido sumando poco a poco. Y están formando a todas las personas que trabajan en el ámbito socioeducativo dentro de Etxebarri.

Entre sus primeras acciones, se encuentra el socializar este proceso al resto de agentes y colectivos de Etxebarri, invitándoles a sumarse y coordinarse y facilitando espacios de formación para que entiendan y apuesten como ellas y ellos por la Protección y el Buen Trato a la infancia.

Es un proyecto donde la apuesta desde el desarrollo comunitario ha sido clave y que desde nuestro programa TRATU ON esperamos poder implantar en otros municipios.