13 Dic, 2024
La plena inclusión de las personas migrantes constituye un desafío para la política social y económica. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería aprobado en noviembre de 2024 se espera que mejoren los procesos de regularización administrativa de personas en situación irregular, por lo que en el contexto social, laboral y económico actual cobra especial relevancia el trinomio empleo-inclusión-inmigración.
El 50% de las mujeres que acompañamos en su camino hacia el empleo en EDE Empleo Inclusivo son mujeres migrantes. Esto nos ha permitido identificar necesidades concretas y diseñar programas ad hoc para dar mejor respuesta a sus necesidades.
Aktibalan, es un proyecto experimental de inclusión y empleo dirigido a mujeres migradas (con y sin permiso de trabajo) y con altas dificultades de acceso al empleo. Este itinerario iniciado en diciembre de 2024 se encuadra en la convocatoria de Proyectos Singulares de Lanbide.
Aktibalan pretende dar una respuesta integral a las mujeres participantes en dos claves: que logren su empoderamiento y mejorar sus posibilidades acceso al empleo. Para ello el itinerario integra: formación en competencias transversales, lingüísticas y digitales y competencias técnicas en el sector de ventas y comercio; a este se añade la cobertura de necesidades de cuidados que dificulten realizar el itinerario, incentivos económica y otras acciones derivadas de su situación administrativa, como el apoyo en sus procesos de regularización.
Otra de las claves de Aktibalan es su metodología, basada en el apoyo activo al empleo a través del coaching (mujeres activas), lo que implica que la “coach” acompañará de forma intensa e individualizada a las mujeres en un itinerario de activación laboral y prospección ad hoc, definido por ellas mismas.
