10 Sep, 2025
Desde una mirada feminista, es indispensable repensar tanto las estructuras organizativas como los procesos de trabajo en aras de modelos más horizontales y colaborativos. Al fin y al cabo, no podemos obviar que nuestras organizaciones se han creado y son parte de un sistema y un contexto de desigualdad estructural y que, por tanto, se siguen perpetuando y reproduciendo desigualdades. Las entidades están atravesadas por relaciones de poder, desigualdades entre mujeres y hombres así como por sistemas de valores y creencias más sutiles que perpetúan dichas desigualdades.
A lo largo de este documento podremos encontrar ingredientes de distinto tipo que ayudan a entender y orientar cambios organizacionales transformadores y con mirada feminista:
Marco de aproximación:
- Ofrecemos de forma sintética ideas generales que nos ayuden a entender qué es la cultura organizacional o los elementos que la caracterizan.
- Exponemos lo que en este documento entendemos por cambio cultural transformador desde un enfoque feministas. Resaltamos algunas de las premisas y principios clave que sustentan el feminismo y que son relevantes de cara a guiar la acción del cambio organizacional.
Elementos para la práctica:
- Señalamos algunos elementos de partida que favorecen transitar hacia nuevas culturas organizacionales, claves que está bien revisar antes de comenzar el camino.
- Proponemos un itinerario estándar que puede ser útil a la hora de iniciar procesos de este tipo, si bien partimos de la idea de que no tienen por qué seguirse siempre los pasos.
- Indicamos algunos procesos clave o detonantes sobre los que comenzar a trabajar en el tránsito hacia la transformación desde un enfoque feminista.
Además, queremos invitarte a consultar estos dos documentos vinculados también al cambio organizacional:
- El primero, centrado en incorporar el enfoque feminista en las prácticas de la investigación y la consultoría.
- El segundo, una experiencia de EDE que nos acerca Kerala, un grupo orientado al generar liderazgos transformadores y feministas.