16 Dic, 2024
El proyecto que EDE comenzó en noviembre de 2023 y que se estima su finalización en junio de 2026 busca dar forma a un documento que, en coherencia con la Ley de Juventud, oriente la actividad de las administraciones públicas vascas en materia de política integral de juventud en los próximos años y sirva consolidar las políticas de juventud en Euskadi y garantizar niveles homogéneos en la prestación de las actividades.
En el desarrollo del proyecto se pueden diferenciar tres fases:
- Elaboración de la Estrategia Vasca: prevista para principios de 2025
- Evaluación de seguimiento de la Estrategia Vasca de Juventud 2024
- Evaluación de seguimiento de la Estrategia vasca de Juventud 2025
En primer lugar, durante el primer trimestre de 2024 realizamos un diagnóstico de situación de la juventud vasca a partir del análisis de estudios y documentos, en los que han participado diferentes departamentos de Gobierno Vasco, las diputaciones forales, diversos ayuntamientos de la CAE, las propias personas jóvenes asociadas y no asociadas y otros agentes.
A partir de este diagnóstico, desarrollamos un primer borrador de la Estrategia que presentamos al conjunto de agentes participantes, cerca de la veintena, y sobre el que trabajamos durante el otoño de 2024 en cuatro sesiones para recoger sus aportaciones y propuestas de mejora. El proyecto ha sido liderado por Elvira García hasta agosto de 2024, y posteriormente nuestro compañero Ignacio Sanz tomó el relevo.
Se espera que la Estrategia afecte a 319.744 jóvenes entre 15 y 29 años de la CAE. En su elaboración han participado en el grupo motor, seis personas, 32 personas entrevistadas, 50 personas en grupos de discusión y 25 personas en grupos de contraste. Con un total de 20 organizaciones participantes en todo el proceso.