22 May, 2025
«Llevaba dos años en paro y creía que no valía. Gracias a Emaktiva ahora siento que valgo”, esta es una de las frases que se pueden leer en la exposición del proyecto Emaktiva, que ha estado durante el mes de mayo en la estación de Indautxu de Metro Bilbao y que próximamente recalará en la de Cruces.
A lo largo de 10 paneles, mujeres como Marlyse, que llegó sola a Bilbao, Itxasne que sentía que estaba rota, Cristina que no sabía a qué se quería dedicar o Ane que estaba a punto de tirar la toalla en su búsqueda de empleo, nos explican qué ha supuesto para ellas su paso por Emaktiva, un programa impulsado por EDE Fundazioa.
Esta exposición que lleva por título “Tener un trabajo remunerado debería ser un derecho”, quiere reivindicar que tener un empleo no debería ser un lujo, sino una aspiración al alcance de todas, porque todas necesitamos un empleo digno para ser dueñas de nuestras vidas.
Gracias a Emaktiva son muchas las mujeres que han podido encontrar un trabajo y una formación para salir de la dura situación en la que se encontraban, ya que las mujeres son quienes tienen mayores barreras para el acceso y permanencia en el mercado laboral. Desde 2016, más de mil mujeres han participado en Emaktiva, de las cuales más de un 30% han obtenido una cualificación. Así mismo se han formalizado 813 contratos de las mujeres participantes y se han gestionado 992 ofertas de empleo.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de la Unión Europea, FSE+ del País Vasco 2021-2027, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Gipuzkoa, Bilbao Ekintza y Fomento San Sebastián, la Mancomunidad de Encartaciones y la Fundación La Caixa.
Y recuerda que ahora puedes seguirnos en Instagram y Linkedin.
