18 Jun, 2025
Llegando al ecuador de este 2025, queremos hacer un resumen de los proyectos que EDE ha desarrollado en materia de empleo orientados a la inclusión laboral y al fortalecimiento de competencias, con especial atención a personas en situación de desempleo, mujeres y personas migrantes.
Estas iniciativas, apoyadas por entidades públicas, privadas y sociales, han buscado generar oportunidades reales de empleo y mejorar la empleabilidad de colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
Las principales líneas de actuación han sido la formación y capacitación profesional, la orientación y acompañamiento personalizado, y la inserción directa en el mercado laboral. Se han ofrecido cursos técnicos y formaciones en habilidades personales y digitales, además de orientación y acompañamiento para fomentar la autonomía y la independencia económica de las personas participantes.
Entre los programas más relevantes destaca Emaktiva, dirigido al empoderamiento de mujeres desempleadas y Arraigo para la Formación, que facilita la integración laboral y regularización administrativa de personas migrantes mediante itinerarios formativos en hostelería y telecomunicaciones. También se han desarrollado Proyectos singulares, enfocados en sectores como hostelería, comercio y cuidados, y en el programa Lanberri, con formaciones técnicas para sectores con alta demanda, como la limpieza profesional y la instalación de fibra óptica. Además, se han realizado Formaciones para el empleo abiertas para personas desempleadas en general.
Todo ello ha sido posible gracias al apoyo las administraciones locales, autonómicas y europeas, a las empresas y al equipo de empleo de EDE, ubicado en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba por su esfuerzo, compromiso y profesionalidad, que han permitido acompañar a muchas personas en su proceso de mejora personal y acceso al empleo. Seguimos trabajando por una sociedad más justa, inclusiva y con oportunidades para todas las personas.