14 Abr, 2025

SFF-prensa
¿Te imaginas cómo podría ser una sociedad donde verdaderamente no cuente la edad? Esta es la pregunta que ha puesto en escena la tercera edición de Silver Film Festival. Este festival, coorganizado por EDE, ha contado con la participación de más de 2000 personas, siendo el tema central la intergeneracionalidad.

Este festival de cine y pensamiento pionero en Euskadi y segundo en el Estado ha puesto en escena la siguiente pregunta: ¿Te imaginas cómo podría ser una sociedad donde verdaderamente no cuente la edad? Nadie es solo una edad, las personas somos varias edades y, por eso, las sociedades tienen que ser para todas las edades.

Esta tercera edición se ha celebrado en Bilbao del 24 al 28 de Marzo, con el hito de realizar la Gala inaugural en el Teatro Arriaga, donde acudieron 540 personas (entre ellas nuestro Presidente Jon Mancisidor, nuestro Director Jaime García y una amplia representación de la familia EDE) y se reconoció la trayectoria de la cineasta Helena Taberna, además de contar con el grupo de actrices y actores de la escuela de teatro BAI, los raperos Frantxu y LSB y la cantautora Lova Lois.

Se han podido ver en esta edición 16 proyecciones, con estrenos en Euskadi y se ha podido compartir en diversas mesas redondas reflexiones sobre la cultura como herramienta de conexión intergeneracional, el arte siempre ha sido intergeneracional o la charla de Ana Ibáñez sobre secretos de la neurociencia para vivir mejor. Ana Ibáñez es una de las únicas trainers de técnicas de neurociencia en España especializada en alto rendimiento cerebral.

De nuevo este año las sedes del festival han sido junto al Arriaga, el Guggenheim y los cines Golem en el Azkuna Zentroa. Hemos podido disfrutar de la presencia de Julio Medem, presentando su película 8. Una mesa coloquio estupenda con Helena Taberna, además de poder disfrutar de diversas películas y documentales en euskera, destacando la vivencia de Jesusi, una profesora de música que ha dedicado su vida a su pasión: la música. El documental «Punkaren beste aldea» nos muestra como el punk no entiende de límites y de patrones sociales y Jesusi es una muestra clara.

Silver Film Festival finalizó realizando un recordatorio-homenaje de David Lynch, recientemente fallecido, proyectando la película Una historia verdadera (The Straight story.1999). Una película que nos cuenta las vivencias de Alvin, que recibe la noticia del fallecimiento de su hermano y decide ir a Wisconsin en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

Silver Film Festival nació en el 2022 como una apuesta compartida desde la productora TU&YO (Marian Gerrikabeitia) y EDE. Una experiencia innovadora en Euskadi y el Estado, donde se unen el vector cultural y el comunitario para desarrollar un proyecto dirigido a la población de +55.

La apuesta decisiva de las instituciones (Ayuntamiento Bilbao, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia) y la Fundación BBK hace año tras año que este sueño sea realidad. No queremos olvidarnos del apoyo de Nagusiak, que desde la primera edición nos ha acompañado en el diseño de contenidos y desde la presencia de personas de la entidad apoyándonos como voluntarias en las sesiones de cada día.