14 Feb, 2025

Teal Formacion 2024
En los últimos años, hemos acompañado a diversas entidades en sus procesos de transición cultural. Ahora, con el respaldo de CEPES (2025-2027), iniciamos una nueva fase para seguir impulsando el cambio en las organizaciones de la economía social. Nos enorgullece ver cómo nuestros proyectos están obteniendo buenas puntuaciones y reconocimiento.

Sin embargo, lo realmente importante sigue siendo el fortalecimiento de las entidades. Esta iniciativa tiene como objetivo acompañarlas en su evolución hacia modelos de gestión más ágiles, colaborativos y sostenibles. Basándonos en el paradigma TEAL y mediante un enfoque participativo, facilitaremos la adopción de nuevas formas de gobernanza y gestión, alineadas con los principios de autogestión, plenitud y propósito evolutivo.

Para ello, contamos con una sólida red de colaboración a nivel estatal, en la que participarán CAIS, ALGALIA, Fundación Maimona y Change Navigators. A nivel más cercano, trabajaremos con la Universidad de Mondragón y Kultiba, que aportarán su experiencia en innovación organizativa y transformación cultural.

La dimensión del proyecto, junto con otras iniciativas que estamos impulsando -como el máster de agentes de cambio TEAL o el programa de inteligencia emocionalnos está llevando a ampliar nuestro equipo para abordar estos retos con mayor capacidad y alcance.

Este proyecto está dirigido a entidades de la economía social que buscan fortalecer su cultura organizacional y mejorar su impacto en el territorio. A través de esta red, fomentaremos la creación de alianzas y sinergias, facilitando el intercambio de aprendizajes y buenas prácticas.

Al mismo tiempo, este proceso representa una oportunidad para nuestra propia organización, permitiéndonos experimentar y aplicar internamente estos principios, consolidando una cultura organizacional más resiliente y alineada con los desafíos del futuro.