Naiara San Martín. Tratu On
Como organización, hemos decidido hacer una apuesta firme por el Buen Trato a la Infancia y luchar contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Esta afirmación podemos entenderla como una expresión de compromiso muy general, que es fácil de integrar en nuestro discurso, pero para nosotras, es una apuesta coherente con nuestra forma de entender la trasformación y mejora de la sociedad.
Proteger a la infancia nos implica revisarnos y cuestionarnos. Producir cambios en nuestra forma de hacer y darles la oportunidad de expresar y poder decidir sobre el día a día de la Comunidad de la que ellas y ellos también forman parte.
Queremos escuchar a las y los menores de edad, porque tienen mucho que expresar. Vienen sin prejuicios, sin maldad, con ideas frescas, con apertura, con alegría y sin miedo de mostrar afecto. Vienen queriendo ser parte, atentas a los detalles.
Vienen dándonos la oportunidad de ser una mejor versión de nosotras mismas.
Un espacio de Buen Trato para la infancia y adolescencia, no puede no serlo para las personas adultas, para toda la Comunidad. Mirarlos a ellos y ellas es mirarnos también a nosotras.
Entendemos que el Buen Trato es una vivencia continua, que se produce en las pequeñas grandes cosas del día a día, que se construye en relación con otras, que, desde el respeto, favorece el crecimiento y desarrollo personal y colectivo. Es un espacio libre de violencia, donde se fomenta el cuidado mutuo. Y esto, sin duda, es lo que queremos para los lugares y espacios donde hacemos nuestra intervención, donde somos parte.
Queremos poner el foco en las y los menores de edad, porque son las más vulnerables, porque invertir en su cuidado, en su protección, nos convierte en una sociedad que mira al futuro, que no quiere dejar a nadie atrás. Que valora a todos sus miembros desde lo que son.
Dar 365 días de protagonismo a la infancia, habla de lo que queremos ser. Y nos queda mucho trabajo, pero tenemos claro que siempre con ellas y ellos.